jueves, 28 de octubre de 2010
Terra Madre 2010: Juntos cultivamos un mundo nuevo
jueves, 14 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
Recapitulemos con las Manos
Hay que volver a los oficios donde el artesano se esforzaba con toda su alma en trasladar las bellas formas de la naturaleza a la madera, al metal, al barro, a un bordado de hilo, volver para no perdernos en un porvenir sin medida manual. Para no ser engullidos por nuestros propios "adelantos". La máquina no tiene límite, el hombre se caracteriza por su peso y medida. Recapitulemos el sentido de la marcha para no perdernos: La cantidad es una ilusión, es lo propio de la máquina. La Calidad es lo caracteristico del Hombre, tan dignamente limitado.
martes, 12 de octubre de 2010
Para que el placer de alimentarnos no muera
Dicen que a partir de los 60 años, incluso los individuos sanos manifiestan una pequeña disminución en la intensidad con que se perciben los sabores y, de manera más acusada, los olores, y que esto es progresivo. El declive de la sensación de gusto es un factor destacado en la disminución del apetito de los mayores, la pérdida de peso y la malnutrición, que aumenta, además, la probabilidad de contraer enfermedades. Para estimular su apetito y conseguir que mantengan una buena alimentación y un estado de salud óptimo, los especialistas en nutrición y dietética insisten en que es básico elegir alimentos con proteínas de alto valor biológico, de fácil digestión y asimilación (carnes de aves y pescados magros), con una preparación culinaria sencilla y sin grasas añadidas amen del aceite de oliva. Hay que elaborar platos atractivos a la vista, con amplia gama de colores y formas, con distintas texturas (incluso los purés tienen que ser agradables) y diferentes temperaturas, animar a que en la misma comida se alternen bocados de características variadas y realzar los platos con especias, hierbas y zumos de fruta, como el limón.
Y para mantener el sentido del gusto en buen estado hasta el final es preciso no abusar de picantes, ni de la sal o el alcohol, no fumar, evitar comidas muy calientes (irritan las papilas linguales y la mucosa bucal) y cepillarse los dientes después de cada comida. Y empezar el día con el sabroso desayuno de La Cultivada. Claro, para llegar bien a viejo hay que guardar buen aceite en el pellejo y mucho entusiamo por la vida.
lunes, 11 de octubre de 2010
Uma índia macuxi fugiu da maloca bonita, no rio Surumu, com o filho de um tuxaua Taulipang.
E nunca mais se separaram.
Se ele ia pescar, ela ia também.
Se ela ia banharse, ele ia também.
Se ele ia caçar, ela ia também.
Se ela ia para a roça, ele ia também.
Nove meses depois a índia tornou-se mãe.
Mas a criança nasceu morta e a índia não conseguia levantar ou caminhar.
E, desde esse dia, nunca mais conseguiu forças nas pernas para andar.
Então o índio passou a levar a sua amada nos ombros para toda parte.
Um dia saíram pelo campo comendo mangaba e muruci.
O sol foi embora. Veio a lua. Veio o sol. Depois a lua veio. E assim aconteceu durante muitos e muitos dias.
E os dois amantes nunca mais voltaram.
Muito tempo depois, no lugar onde encontraram o arco, as flechas, do homem; a tanga, os brincos e a pulseira da índia, crescera um Tajá de um verde brilhante, que não conheciam.
Essa planta, que é o Tamba-Tajá, nascida do corpo dos índios amantes, tem nas folhas uma reprodução vegetal do sexo da mulher e no talo da folha o sexo do homem.
(Leyenda amazónica del Tamba-Tajá)
domingo, 10 de octubre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010
Comida slow para todos
¿Que es comida slow? Comida slow es comida sana, sin transgénicos, sin químicos, la comida de toda la vida. Sin plásticos, ni bandejas ni envoltorios multicolores. La comida del mercado, la que cultivan los productores locales. La que no nos produce enfermedades, la que nos nutre y alegra el paladar con sabor. Poca gente ya quiere cocinar siempre por falta de tiempo. Ojalá se volvieran a llenar los mercados de abastos y a saborear una comida buena, limpia y justa. No se dejen engañar por la prisa, que mata...ni por las apariencias, que engañan..
"La asamblea nacional del movimiento internacional Slow Food ha apostado por potenciar los productos de calidad en colegios, residencias y hospitales, y pone de manifiesto su rechazo al uso de transgénicos en la alimentación. Denuncia la utilización de productos como el aceite de palma en la repostería industrial “en vez del de oliva”.