lunes, 21 de diciembre de 2009
Para los amantes del Buen queso: Mare Nostrum
martes, 15 de diciembre de 2009
Regalos de Navidad: Family & Friends
Entrad y escoged en su catálogo de Navidad 2009-2010. Seguro que alegrais a quien lo reciba:
http://www.familyfriends.es/Family&Friends.pdf
miércoles, 9 de diciembre de 2009
La Navidad como Cotidiano
lunes, 7 de diciembre de 2009
Una visión inusitada
viernes, 4 de diciembre de 2009
Searching the perfect Christmas gift...
Ya estamos en diciembre. Llega el frío y el olor a castañas. En la ciudad, luces de Navidad, villancicos en los belenes, cenas de empresa, Nochebuena, fin de año, cartas a los reyes magos, regalos caros, amigos invisibles. Ya no queremos más corbatas, ni complementos que no nos favorecen, ni perfumes, ni agendas para rellenar los cajones. Está mutando la economía. La vida hoy nos aprieta el zapato y mañana nos enseñará como dar un buen un paso de charlestón. Necesitamos Sabor y Salud para que no decaiga el arrojo. Hace frío en la calle, no en casa.
Navidad es Creación
La Cultivada es Desayuno
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Andalusian arbequine makes us crazy
martes, 1 de diciembre de 2009
It´s warm inside
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Poema para o Café da Manhã
Arbequina e andaluza,
Azeitoninha cultivada,
Tua luz secreta nos alimenta
Tua Essência nos dá vida
Destampar-te, inspirar-te, saborear-te
Ai frutinha! Quanto nos alegras!
Filha formosa da oliveira
Mãe do ouro liquido
Fonte de doce Paladar!
domingo, 22 de noviembre de 2009
Sábado de Mercadillo en El Loreto
En El Loreto se celebran bodas y otros eventos,
viernes, 20 de noviembre de 2009
Breakfast & Friends: materia de salvación.
little olive that we grow
secret light that feeds us all
as your essence gives us life.
We uncover you, breathe in,
then we taste and savour you,
oh, little fruit, joyful you,
daughter of the olive tree,
mother of the golden glow
good spring that sweetly flows!
jueves, 19 de noviembre de 2009
Desayuna con Sabor
Mis desayunos van cambiando, sólo permanece entre ellos el sabor de la Cultivada que ultimamente derramo sobre un buen pan de centeno o de semillas, acompañado por un Earl grey y su aromática bergamota.
martes, 17 de noviembre de 2009
La Cultivada en Alegría: el nuevo corazón de Notting Hill
Este ha sido el barrio elegido por Carlos García para estrenar su tienda, su Alegría. Un espacio que está en la onda de la gastronomía contemporánea, que no sólo cocina con materia prima de calidad sino que además proporciona conocimiento sobre su origen y cultivo sin olvidar la imágen del producto y la armonía del plato.
Andalucía, cuna de la calidad gastronómica y de chefs que ya siguen estas tendencias está representada al "fashion style" en este lugar recien inaugurado de la calle Westbourne Groove. Sus productos estrellas son el jamón iberico y el aceite de oliva extra virgen. Dos grasas saludables para el organismo que además de nutrirnos nos ponen más guapos por el placer que nos da comerlos y porque engordan menos que cualquier otra grasa. Ambos son fundamentales para el crecimiento de los niños y buenos para el corazón.
Gracias a Carlos García podremos disfrutar de un itinerario cultural por el mundo del vino, del aceite, la dieta mediterránea y la moda andaluza, a orillas del Támesis porque el gusto y el paladar maduros del siglo XXI no entienden tanto de naciones como de sabor y calidad. Despues de liberarnos de la cocina de mama podremos escoger lo mejor de cada lugar sin la tirania del sentimentalismo. Son estos viajeros los que van mestizando el mundo. La fusión es elogiable y supone un crecimiento en cualquier ámbito cultural siempre que se comience y acabe por la calidad.
jueves, 12 de noviembre de 2009
El primer helado de la Cultivada en la Fiorentina
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Mi primeros pasitos con Slow Food
Slow Food fue fundada en 1986 en Bra, por Carlos Petrini que le dio sus estatutos:
a) otorgar dignidad cultural a las temáticas relacionadas con la comida y la alimentación;
b) individualizar los productos alimenticios y las modalidades de producción ligados a un territorio, en una óptica de salvaguardia de la biodiversidad, promoviendo su categorización y protección en tanto que bienes culturales;
c) elevar la cultura alimentaria de la ciudadanía y, en particular, de las generaciones más jóvenes, con el objetivo de lograr la plena consciencia del derecho al placer y al gusto;
d) promover la práctica de una calidad de vida distinta, basada en el respeto al ritmo y tiempo naturales, al ambiente y la salud de los consumidores, favoreciendo la fruición de aquellos que representen la máxima expresión cualitativa.
En menos de un mes y gracias a Slow Food, tendré el honor de de participar en el certamen de Algusto, inspirado en el Salone del Gusto de Turín, referente de los sectores de la gastronomía y la alimentación más artesanales.
domingo, 8 de noviembre de 2009
O desejo está no alto da colina
Desliza por entre os flancos da ravina
Está na crina do cavalo
E na copa do cipreste.
É o anjo azul
Que sopra
Num quadro de Botticelli.
Assim como ele vem
Ele se esvai,
Como a vela de um barco.
Mas em tudo que toca
Deixa um rastro,
De espuma, erosão,
O coro de folhas que silencia
(poema de Mauricio)
viernes, 6 de noviembre de 2009
"Gaia": alimentación ecológica en el centro de Sevilla
miércoles, 4 de noviembre de 2009
La paciencia es amarga pero sus frutos son dulces
viernes, 30 de octubre de 2009
Contra la crisis: Cultivaté!
Hagan lo que hagan, los Cultivados son artistas. El entusiasmo vital les delata. Son y están por necesidad. La profesión alimenticia es un accidente, nunca un destino.
II
Los Cultivados nunca se rinden. Enriquecen el Mundo con su expresión artística cotidiana, con sus activas y buenas intenciones.
III
Los Cultivados son de ritmo profundo y lento. Viven conforme a un compromiso ético individual y social.
IV
Los Cultivados apoyan a los que trabajan la tierra y a los que propician el verdadero sabor de los alimentos.
V
Los Cultivados y procuran la alegría interior y el saber de la vida como manera de autocultivo porque funden la vida y el arte en un único rostro.
VI
Los Cultivados son amantes de la belleza que reconocen en lo más inesperado. Luchan a cada instante por conservar la facilidad de improvisación, la audacia y la alegría que animan la obra de arte.
VII
Los Cultivados no solo se comprometen a Desayunar con el Aceite de La Cultivada sino a repetir sus Propósitos de Mejora en este delicioso ritual mañanero.
martes, 27 de octubre de 2009
El Paladar también se educa
jueves, 22 de octubre de 2009
Estoy en Madrid y quiero una SOPA!!!
miércoles, 21 de octubre de 2009
Olivia te cuida de 9 a 9 en Madrid
Es un espacio pequeñito y muy "neoyorkino" y con un punto de decoración "industrial chic", si es que eso significa algo para el lector .
martes, 20 de octubre de 2009
Cultivados en la Sierra de Huelva: La Báscula de Jabugo
La Báscula (del frances Bascule) es un utensilio que mide el peso. Este restaurante situado en plena Sierra de Huelva, nos ofrece calidad y sabor de peso en sus platos y alimentos. Está situado justo a la salida del conocido imperio del jamón, Jabugo, y regentado por Maite y Jean, dos franceses que antes de la restauración se dedicaron y en cuerpo y alma, al séptimo arte. Ella guionista, él, Monsieur Le Directeur.
Gracias a una medida y justa herencia pudieron Maite y Jean comprarse un terrenito en la sierra y cambiar el hermoso pero contaminado y estresante Paris por el aire limpio y la calma de la montaña andaluza.
A la brasa nos ofrecen chuletón de carne de angus irlandes, lomo de buey o solomillo acompañado de puré de patatas con pimienta y de patatas fritas de la sierra. Carpaccio de atun de isla cristina, entre otros platos elegidos por ellos. Y de postre tarta de manzana o de membrillo ,ambas al estilo "Tatin". Claro que para los que buscan el clásico serranito o la ensaladilla rusa este no es su sitio. Y pueden pasar de largo sin el más mínimo remordimiento. Pues lo que aqui se ofrece es disfrutar de la alegría y del placer que da comer productos bien cultivados, vengan de donde vengan, en plena naturaleza y sin ruidos.
pesar do peso
pesar do mundo
sobre si mesmo
pesar de nuvem
pesar de chumbo
pesar de pluma
pesar do mundo
desponta estrela
no vão imenso
por ti suspenso
à tua espera
tudo se afronta
pedra com pedra
a própria onda
quando se quebra
a melodia
onde me leva
onde alivia
onde me pesa
tudo se agita
durante a queda
o que sustenta
a nossa terra?
e nesse quando
somente um ritmo
peso e balanço
um som legítimo
canção sem medo
de você pra mim
ó meu segredo
te rezo assim:
desde o princípio
ao ponto cego
eu arremesso
um eco sem fim"
En la Báscula podrán medir el peso de sus desayunos a partir de este fin de semana con el Aceite de La Cultivada, que además ligará el sabor de otros platos de la carta.
La Cultivada "touching & styling" you
Bruno montó este centro de modernidad y sofisticación hace más de veinte años y desde entonces nos ha traido lo último en "Styling y Touch Terapy" fruto de sus viajes por el mundo y de su calidad de artista. Entres como entres, en su salón, saldrás más guapa y feliz, sin perder tu personalidad. Bruno trabaja con la fuerza de la moda pero siempre adaptandose a la belleza del estilo propio. Como buen consultor y credor de imágen Bruno trabaja sobre lo mejor que ya existe en cada uno de nosotros. Y sobre todo, Bruno se rodea de profesionalidad y calidad humana que se respira en este estupendo espacio.
Bruno se ocupa en traer a sus clientes todo lo que necesitan para ahorrarles tiempo y preocupaciones. Y ahora les ofrece la posibilidad no solo de probar sino de llevarte el Aceite de La Cultivada mientras te pone los rulos.
Este maravilloso Salón de Styling (954 562 255) está en la sevillana calle de Bailén (muy cerquita del Hotel Colón) y el Salón de Touch Terapy (954 562 247) en la misma calle, justo enfrente., donde puedes disfrutar y mejorar tu piel a través de tratamientos faciales y corporales que incorporan las técnicas más avanzadas. Justo encima, en la oficina y gestionando todas las compras de la empresa está Maria Jesus, otra fenómena, entre mil cosas.
Este excelente equipo bien vale una visita!
viernes, 16 de octubre de 2009
El Sabor de la Mochuelita llega al Montseny
Can Barrina y L’ou de Reig son dos hotelitos familiares que pertenecen a los Munné.
Can Barrina, situado en pleno Parque Natural del Montseny, a unos 45 km de Barcelona y Gerona. Es una Masia Catalana de 1620, restaurada y habilitada en 1987. Dispone de 14 habitaciones con baño y tv y algunas con Chimenea. Terrazas, piscina, césped, jardin, et.
Las hermanas Munné han aprendido el oficio desde la infancia. Esther, la mediana, dice que dan a todo mucha atención y que la cocina es uno de sus factores clave: buena cocina catalana, con mucho producto de temporada y postres todos hechos en casa.
Ahora, en plena temporada, veremos todo tipo de variedades de setas dando un pasiteo por el monte. Y despues comprobamos como nos las preparan los artistas. Podemos probar por ejemplo una mezcla de setas salteadas con butifarra esparrecada, o unos ceps con panceta iberica bien doradita. Rovellones a la brasa o los rossinyols con crema de parmesano. Y en privilegiadas ocasiones, cuando hay, el Ou de Reig, una de las variedades mas apreciadas.
En la carta tambien hay terrina de higado hecho en casa con alguna compota de frutas de allí, unos buenos canelones, carnes a la brasa de encina, pescados frescos los fine de semana y guisados, una carrillera con ceps y parmentier de patata, o un cordero del Montseny rustido con patatita y cebolla. Todo con materia prima de primerisima calidad.
De postre, ante todo, los clasicos de casa: la crema Catalana con Carquinyolis, el tofe de chocolate con crema de menta, el pastel de limon y merengue o el mato con membrillo.
Can Barrina es perfecto para un plan romantico o para curarse de un ataque de asma urbano; para ir con niños en plan "scout" o sólo a escribir nuestro cuento y darnos un baño de rio y mar. Cerca del hotel se puede montar a caballo, realizar deportes de aventura, paseos por el rio (la Tordera) y a 20 km la playa, Arenys de Mar.
L’ou de Reig es un hotel mas pequeñito, con 7 habitaciones, muy cerquita y tan cuidado como Can Barrina. Sólo que tiene un valor añadido y es que de la cocina se ocupa la super matriarca de la familia. No hace falta decir más. Este sabroso lujo sólo funciona de viernes a domingo.
Desde Barcelona cogemos un tren de cercanías y estamos en el Montseny en un pis pas, desayunando con el sabor de la arbequina cordobesa que nos enseña lo bien que funciona el mestizaje y la unión de las tierras andaluza y catalana a través del buen cultivo y del verdadero sabor.
jueves, 8 de octubre de 2009
Joaquin Liria y el Helado Gourmet
La Fiorentina nació en 1985 con el afan de refrescarnos el paladar con los sabores de nuestra tierra, de nuestra propia cultura y tradición gastronómica. ¿Por qué los helados tienen que saber siempre a chocolate o a vainilla? ¿a sabores importados como la tarta de cheese cake, dulce de lecheo a galletas cookies? ¿Nunca se han planteado tomar un helado de pestiño o de torta de aceite? ¿Y aquella palmera de chocolate que nos comiamos en el recreo? ¿Un helado de manzanilla para recordar un momento dulce de feria? ¿Y que me dicen del aroma de la flor de azahar que tanto decimos que nos gusta y que nos trae a tantos turistas? ¿quien no se dejaría embriagar el paladar por el aroma de la primavera sevillana?.
Ese es Joaquin Liria, un hombre que ha sentido más que pensado a la hora de crear y concebir sus helados. Un verdadero artista, que además ha demostrado su habilidad manual sembrando el segundo certamen de Andalucía Sabor con exóticas y hermosas flores esculpidas en sandías.
Antes o despues de probar estos helados les invito a que reflexionen sobre las vivas y sabias palabras de este andaluz: "Difundir nuestra cultura a través de nuestra profesión engrandece a nuestra ciudad, autonomía o país y a los que allí habitan"
La Fiorentina esta en la calle zaragoza 16, y no, no se equivoquen, no es una heladería italiana, es una heladería sevillana de pura cepa, como lo fue Antonio Machado, aunque su obra más conocida se llame Campos de Soria, porque ya sabemos que nadie es profeta en su tierra.
En La Fiorentina además, en breve os podreis dejar saborear por la arbequina cordobesa, y fundiros con el helado de la cultivada, como lo hacía la lechuza machadiana con el aceite,
entró la lechuza
en la catedral.
San Cristobalón
la quiso espantar,
al ver que bebía
del velón de aceite
de Santa María.
La Virgen habló:
Déjala que beba,
San Cristobalón"
Aguita caída del Cielo
Faustino Muñoz Soria es somelier y trabaja desde 1976 en uno de los colmados con más sabor y solera de Barcelona. En el Colmado Quilez.
Conocí a Faustino hace un par de años, viviendo en Barcelona y gracias a mi amiga escritora y amante de las buena mesa, Victoria Bermejo. Por entonces si existía el aceite pero la marca de La Cultivada era un puro viaje mental.
La Cultivada, al respecto, tiene que decir que en el Molino de Santa Ana se construyó un embalse para que los olivos bebieran siempre agua de lluvia. Recuerdo bien la primera filera de arbolitos que bebieron del embalse. El color de las hojas, se volvio azulado, y con un brillo tan chispeante como los ojos de faustino. Pero como no va a influir, y cuanto, el agua que beben los olivos en el sabor de sus frutos.
Las latitas de La Cultivada se pueden adquirir en Barcelona, en Rambla de Catalunya, 63, el centro dirigido por Faustino y gracias a este paladar cordobes, que, para los que buscamos la excelencia en los alimentos es como aguita caida del cielo.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Hamevaki: un estilo cultivado.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Desayunando con letras
lunes, 7 de septiembre de 2009
Los antiguos griegos se rindieron al cultivo de las artes
Se produce una disputa entre Neptuno y Palas Atenea (o Minerva) . Então se produz uma . La divinidad que produzca la invención más util pata la humanidad daría nombre a la capital griega. Neptuno golpeó furiosamente con su tridente una roca y apareció el caballo. Atenea (Minerva) golpeó suevemente con su laza el suelo y así nace el olivo y con él la vistoria de la diosa. El pueblo se decide por el cultivo de las artes. El arte de la Paz triunfa sobre el arte de la guerra, el olivo triunfa sobre el caballo.
El olivo fue primero silvestre y sólo convenientemente cultivado dio su fruto.
miércoles, 3 de junio de 2009
De Cultivo
domingo, 1 de marzo de 2009
SIBARIS DIVINO EN SAMPA
Una de las primeras maneras de para presentar La Cultivada fue en Sao Paulo en una galeria de arte llamada Baró Cruz, gracias a María Baró, directora de la Galería y a Joana Munné que se encargó de los servicios gastronómicos.
El menu fue muy sencillo, de primero pan con aceite, de segundo vino de la rioja y de postre chocolate amargo con aceite y un punto de flor de sal. El cocolate era amargo y de madagasgar, la cultivada por ser tan aromatica y frutada casaba de maravilla con este sabor tan negro.
Poca variedad pero excelente calidad. El happening en cuestión lo titulamos "Aceite, chocolate y vino: sibaris divino"
Fue inolvidable. Entre gente de lo más variopinta y de edades dispares, reinaba un absoluto estado paradisiaco. Risa floja y animada conversa. Lo mejor es que nadie sufrió resaca a la mañana siguiente.
El secreto de la alegría sin euforia es que todos los productos eran el resultado de un sabio cultivo, que presupone la justa medida de tratar la tierra, y que la gente que vino tambien han logardo encontrar la medida de consumo... claro que hasta que damos con ella hay que probar y sufrir muchas resacas...
martes, 10 de febrero de 2009
Los perfumes hablan al alma como los colores deleitan al ojo
miércoles, 14 de enero de 2009
FELIZ RENACIMIENTO EN 9
Que en tu glorioso porvenir risueño
Nunca te falten, ni la voz amiga,
Ni hilos de luz en que tejer un sueño.
Que fecundes tus campos sin fatiga;
Que al Arte mires como a esclavo y dueño,
Y hagas oro del grano de la espiga,
Y hagas un Cristo de Pasión de un leño.
Que tus risas mitiguen tus dolores;
Que aún donde no las siembres, nazcan flores;
Que halles siempre en tu fe paz y consuelo,
Y que en tu noche perfumada y bella,
Por mandato de Dios, baje una estrella
Y bese a la Giralda y vuelva al Cielo.
(Hermanos Alvarez Quintero)